Capítulo Bogotá

IX Encuentro de Ergonomía ECR-SCE
Capítulo Bogotá

IX Encuentro de Ergonomía ECR-SCE

IX Encuentro de Ergonomía ECR-SCE Y 1er Encuentro de Posgrados de Fisioterapia Reciba un cordial saludo en nombre de la Escuela Colombiana de Rehabilitación y la Sociedad Colombiana de Ergonomía Capítulo Bogotá Cundinamarca.  Con el ánimo de promover espacios que enriquezcan la actualización del conocimiento para enfrentar los desafíos en el estudio del Balance y el Movimiento, la difusión de conocimientos en torno a las disciplinas de los programas de posgrados en la ECR y la integralidad desde el desarrollo académico de la SCE,  tenemos el gusto de invitarlo a participar en el  IX Encuentro de Ergonomía ECR-SCE y 1er Encuentro de Posgrados de Fisioterapia «Balance y movimiento en los factores humanos: un enfoque interdisciplinario para la comprensión y aplicación». El Encuentro  está programado para:  📅 Miércoles 29 de Noviembre de 2023🕙 12:30 m.m. a 5:30 p.m.  📌 Lugar: Escuela Colombiana de Rehabilitación- Auditorio Juan Ruiz MoraCampus: Av.Cra.15 No.151-68-Bogotá D.C-Colombia Modalidad Presencial     Inscripciones Aqui!!!

Capítulo Bogotá

VIII Encuentro de ergonomía

VIII Encuentro de ergonomía – Sostenibilidad y gestión estratégica: Una articulación para la salud laboral y el bienestar El Capítulo Bogotá de la Sociedad Colombiana de Ergonomía realizará el VIII encuentro de ergonomía. ​Se invita a los profesionales y estudiantes interesados en ergonomía, sostenibilidad y bienestar laboral, para participar en el evento que se realizará en el Auditorio Juan Ruíz Mora de la Escuela Colombiana de Rehabilitación (Bogotá) el 21 de octubre de 1:00 pm a 6:00 pm. ​Cupos limitados.  ​Inscribirse ​ ​¡LOS ESPERAMOS! ​ ​

Capítulo Bogotá

7ª Jornada de Ergonomía

Con un aforo completo y logrando reunir de nuevo de manera presencial a los interesados en la ergonomía en Colombia. El pasado 3 de junio se celebró la 7ª Jornada de Ergonomía de la Sociedad Colombiana de Ergonomía Capítulo Bogotá Cundinamarca, denominada “Normas técnicas Colombianas en ergonomía: un acercamiento para su uso en la práctica profesional” en alianza con ICONTEC.    En ella, se abordaron temáticas relacionadas con el  proceso de normalización nacional y las generalidades de las normas técnicas Colombianas en ergonomía como GTC-ISO 45003:2021; gestión de la seguridad y salud en el trabajo; seguridad y salud psicosocial en el trabajo; directrices para la gestión de los riesgos psicosociales; iluminación de espacios interiores y exteriores sustentado en la NTC 6519-1 y NTC 6519-2; NTC 5655:2018 sobre Principios Ergonómicos en el diseño de sistemas de trabajo y NTC 6301:2018 Seguridad de las máquinas. Requisitos antropométricos para el diseño de puestos de trabajo asociados a máquinas. ​ Esperamos encontrarnos en próximos eventos organizados por el capítulo Bogotá.

Capítulo Bogotá

VII Encuentro de Ergonomía. 

VII Encuentro de Ergonomía.  “Diálogos para la gestión de la SALUD, SEGURIDAD Y ERGONOMÍA en el trabajo”   El pasado 15 de octubre de 2021, la Sociedad Colombiana de Ergonomía, con su capítulo Bogotá Cundinamarca y la Escuela Colombiana de Rehabilitación, desarrollaron de manera conjunta como es tradición, el VII encuentro de Ergonomía, actividad titulada: “Diálogos para la gestión de la SALUD, SEGURIDAD Y ERGONOMÍA en el trabajo”. El encuentro se desarrolló de manera 100% virtual a través de la plataforma TEAMS, contando con la participación de cerca de 250 asistentes.

Capítulo Bogotá

6ª Jornada de Ergonomía

6ta Jornada de Ergonomía ​ El pasado 28 y 29 de mayo el Capítulo Bogotá-Cundinamarca realizó la 6ta Jornada de Ergonomía, la cual fue transmitida por Facebook Live. El evento contó con una participación de más de 300 asistentes. La jornada del 28 de mayo inició con la conferencia titulada “Teletrabajo, consideraciones para promover la calidad de vida y el desempeño, en un contexto de transformación”, dada por Nohora Valbuena. Posteriormente continuó la conferencia “Situación de trabajo y sistema ergonómico” con la ponente Sandra Liliana Joaqui. Finalmente se clausuró con la ponencia internacional desde Brasil “Análisis de la situación de trabajo”, dictada por Mario César Vidal. El día 29 de mayo el ponente Brasileño, Mario César Vidal, desarrolló el Taller “Ergonomía aplicada desde la concepción, razonamiento compartido”, permitiendo socializar experiencias por parte de los asistentes y contar con los valiosos aportes del conferencista. Agradecemos la participación de los ponentes, asistentes y empresas que hicieron exitosa la Jornada y los invitamos a nuestros próximos eventos. Te invitamos a revivir el momento visitando nuestro facebook. Revive el evento, haz click aquí.

Capítulo Bogotá

VI Encuentro de Ergonomía

VI Encuentro de Ergonomía: «Visiones internacionales de la Ergonomía frente a la carga mental» ​El pasado 16 de octubre se desarrolló el VI Encuentro de Ergonomía organizado por la ECR y la SCE Capítulo Cundinamarca, “Visiones internacionales de la Ergonomía frente a la carga mental”. El mencionado Encuentro fue realizado de manera virtual y aperturado por Martha Saravia (Presidente SCE), Goe Rojas (Rectora ECR) y María Cristina Vargas (Directora Programa de Ergonomía ECR). Contando con una participación cercana a los 400 asistentes, el evento fue enriquecido con ponentes de talla Internacional, como el Dr. Victorio Martínez (México), Msc. Pamela Astudillo (Chile), Dr. Mario Fernando Rivera (Ecuador) y con una importante representación nacional de la Dra María Clemencia Rueda. Posterior a cada intervención hubo un espacio para resolver las inquietudes de los participantes. Clausurando el Encuentro, el Comité Organizador, expuso las conclusiones de cada una de las intervenciones, lo cual permitió a los asistentes tener una mirada global de la información más relevante de este exitoso encuentro.  La Sociedad Colombiana de Ergonomía y el Consejo Colombiano de Seguridad, agradecen a los asistentes y conferencistas, por hacer de este encuentro, una jornada de invitación a desarrollar nuevos enfoques de la Ergonomía en el mundo del trabajo. Conclusiones VI Encuentro de Ergonomía

Capítulo Bogotá

5a Jornada de Ergonomía

5a Jornada de Ergonomía: «Nuevos alcances de la Ergonomía ante la actual transformación del trabajo» ​El pasado 24 de julio de 2020, la Sociedad Colombiana de Ergonomía, capítulo Cundinamarca, en alianza con el Consejo Colombiano de Seguridad, realizaron la 5a Jornada de Ergonomía, titulada: “Nuevos alcances de la Ergonomía ante la actual transformación del trabajo”.  El encuentro, que contó con una participación cercana a los 500 asistentes, permitió identificar el impacto del trabajo remoto y la contribución que desde la Ergonomía se puede hacer a esta nueva modalidad de vivenciar el trabajo.  La exitosa jornada virtual, fue aperturada por la presidenta de la Sociedad Colombiana de Ergonomía, Martha Helena Saravia y la presidenta ejecutiva del Consejo Colombiano de Seguridad, Adriana Solano Luque. La conferencia inaugural “La reactivación económica y el papel de la prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo”, estuvo a cargo de Yezid Niño, Gerente Técnico del Consejo Colombiano de Seguridad.  Posteriormente se dio paso a la conferencia titulada, “Perspectivas de la Ergonomía organizacional en el retorno al trabajo”, a cargo del prevencionista, Iván López, de la Sociedad Ecuatoriana de Ergonomía.  A mitad de la jornada, se desarrolló la intervención “Retos de la Ergonomía en el trabajo remoto”, por Luz América Martínez, Diseñadora Industrial y Ergónoma de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.   Seguidamente se dio pasó a Juan Carlos Aristizábal, Subdirector de la Cámara de Riesgos Laborales de Fasecolda, con la ponencia, “Abordaje desde el sector asegurador a las nuevas condiciones de trabajo”.  Cómo última conferencia, la Sociedad Colombiana de Ergonomía tuvo representación con Sandra Liliana Ruiz y Martha Helena Saravia, con la temática “Relaciones de la Ergonomía y el género desde la visión sistémica”.  La clausura se desarrolló con un interesante panel integrado por los expositores de la jornada, abordando la temática titulada “Ergonomía y transformaciones del trabajo”.  La Sociedad Colombiana de Ergonomía y el Consejo Colombiano de Seguridad, agradecen a los asistentes y conferencistas, por hacer de este encuentro, una jornada de invitación a desarrollar nuevos enfoques de la Ergonomía en el mundo del trabajo.

Capítulo Bogotá

V Encuentro de Ergonomía

V Encuentro de Ergonomía con la temática «Ergonomía Forense en los procesos de ATEL: Contexto para su aplicación en Colombia».   En Bogotá, en las instalaciones de la Escuela Colombiana de Rehabilitación se llevó a cabo el V Encuentro de Ergonomía con la temática «Ergonomía Forense en los procesos de ATEL: Contexto para su aplicación en Colombia».  El evento  inició con la definición de Ergonomía Forense, posteriormente contextualizó estadísticamente el comportamiento de la accidentalidad y enfermedad laboral en Colombia, continuando con un acercamiento al manual único de calificación de la pérdida y capacidad laboral ocupacional, el análisis de los elementos para la construcción de pruebas de calificación y el análisis el papel del ergónomo en los procesos de reubicación y reintegro laboral esta interesante jornada académica contó con la participación de los siguientes ponentes: Sandra Liliana Joaqui, Fisioterapeuta Mg en SST; Juan Carlos Aristizabal, Subdirector Cámara de Riesgos Laborales Fasecolda; Yezid Fernando Niño, Gerente Técnico del Consejo Colombiano de Seguridad; Leonardo Cañón Ortegón, Abogado Docente de la U. Externado de Colombia; Beatríz Lee Gómez y Beatriz Helena López, TO calificadoras de la Junta de Calificación; Cristian Alonso Ramírez, médico Calificador y participante en la construcción del MUCPCLO; Martha Torres Algarín, médica calificadora Medicina Laboral.  El Encuentro concluyó con el foro de los ponentes, moderado por la presidenta de la Sociedad Colombiana de Ergonomía Martha Helena Saravia.

Copyright ® 2025 Sociedad Colombiana de Ergonomía. | Diseñado y Desarrollado por Red & Blue Agency

Scroll al inicio