SCE NACIONAL – Sociedad Colombiana de Ergonomía

SCE - NACIONAL

ESAL SCE – Nacional

REGISTRO WEB SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA

Denominación, identificación y ubicación

La SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA – SCE Nacional, es una Entidad sin ánimo de lucro, identificada con Nit 830.022.777-1, domiciliada en la ciudad de Bogotá D.C. constituida el 24 de mayo de 1996 y con vigencia hasta el 5 de julio de 2086

La Dirección de su sede: Kr 43A 24A 65 Of. 7, Bogotá D.C.

Descripción de la Actividad Meritoria

El objeto social desarrollado por la SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA – SCE Nacional tiene como propósito principal el desarrollo científico y la aplicación de la Ergonomía para contribuir con el desarrollo competitivo del departamento y del distrito capital, en los diferentes sectores económicos y académicos. La SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA-SCE Nacional, tendrá además las actividades denominadas como actividades meritorias y que son de interés general y de acceso a la comunidad, y que están en concordancia con las actividades económicas registradas ante la Dian (Actividades 9412 y 7220), como son:

  1. La promoción, el desarrollo y/o el auspicio a nivel nacional e internacional, de conferencias, reuniones, cursos, congresos u otros eventos científicos o académicos (educación informal) que contribuyan al intercambio y difusión de conocimientos de la disciplina. 
  2. La promoción y/o el desarrollo a nivel nacional e internacional de publicaciones impresas, digitales y/o en cualquier otro medio, relacionada con la Ergonomía en formato de libros, revistas, boletines, folletos, aplicaciones o programas interactivos. 
  3. Contribuir con la planeación, diseño y evaluación de tareas, trabajos, productos, organizaciones, ambientes y sistemas con el fin de hacerlos compatibles con las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas desde el ejercicio disciplinar de la Ergonomía.
  4. Promover la aplicación de principios teóricos, datos y métodos de diseño con el fin de optimizar el bienestar de las personas y el desempeño general de los sistemas.
  1. La articulación de sus esfuerzos y recursos con entidades nacionales e internacionales del sector público, privado y la academia, para formular directrices reglamentarias, gremiales o institucionales que guíen la acción ergonómica a desarrollar. 
  2. Acompañar procesos para el desarrollo de las funciones y competencias (del saber, el hacer y el ser) que favorezcan la definición del perfil ocupacional (laboral) y del perfil profesional (formación) de los prestatarios de servicios en Ergonomía, así como de los programas de formación en dicha disciplina y los lineamientos de calidad en caso de ser requeridos. 
  3. Adelantar y generar propuestas de investigación por sectores económicos con entidades nacionales e internacionales del sector público, privado y la academia, que permita la generación de conocimiento y su aplicación en el desarrollo de productos y/o servicios.

Actividades Meritorias

Promoción y apoyo a ESAL que ejecuten acciones directas en el territorio nacional en alguna actividad meritoria. – Educación para el trabajo y el desarrollo humano. – Actividades de investigación en áreas tales como las matemáticas, física, biología y ciencias sociales, como economía, sociología y derecho de uso general.


 

Junta Directiva y Representación Legal

Junta Directiva

SANDRA LILIANA JOAQUI GALINDO
Presidente


LUZ ÁNGELA TÉLLEZ CHAVARRO
Vicepresidente- Secretaria General

ÁNGELA MARÍA PADRÓN
Vicepresidente-Tesorera 


ILIANA PATRICIA TORRES RAMOS
Fiscal

NATALY SALCEDO ZAMBRANO
Vocal Capítulo Antioquia 


MARTHA CECILIA TUIRAN TINOCO
Vocal Capítulo Caribe 


MARTHA HELENA SARAVIA
PINILLA Ex-Presidente

Socios Fundadores

 JAIRO ESTRADA MUÑOZ
Identificación: 8.306.070

MARIA EMMA ANGULO RUIZ
Identificación: 41.670.328 

MARGARITA GONZÁLEZ DE URIBE
Identificación: 41.539.352 

MARÍA LUCÍA PINEDA
ROBAYO
Identificación: 51.646.422

JUAN VICENTE CONDE SIERRA
Identificación: 19.200.803 

ADE DISEÑO LIMITADA
Identificación: 830.005.554

Representación Legal

SANDRA LILIANA JOAQUI GALINDO 

REPRESENTANTE LEGAL PRINCIPAL

Documentación

2020

  1. Estados Financieros comparativos SCE Nacional año 2020.
  2. Informe de gestión SCE Nacional año 2020.
  3. Certificación cumplimiento de requisitos RTE año 2020.
  4. Certificación antecedentes judiciales y caducidad 2021 SCE Nacional.
  5. Certificación No remuneración JD y RL SCE Nacional año 2020.
  6. Declaración de renta SCE Nacional.
  7. Acta de asamblea # 141 SCE Nacional.
  8. Reinversión de excedentes año 2020.

2021

  1. Estados Financieros comparativos SCE Nacional año 2021.
  2. Informe de gestión SCE Nacional año 2021.
  3. Certificación cumplimiento de requisitos RTE año 2021.
  4. Certificación antecedentes judiciales y caducidad 2022 SCE Nacional.
  5. Certificación No remuneración JD y RL SCE Nacional año 2021.
  6. Declaración de renta SCE Nacional.
  7. Acta de asamblea #143 SCE Nacional.

2023

  1. INFORME DE GESTIÓN SCE – ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS 2023.
  2. CERTIFICACION CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS RTE EN 2023.
  3. CERTIFICACION NO REMUNERACION JD Y RL SCE NACIONAL 2023.
  4. LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR PUBLICO DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMIA.
  5. CERTIFICACION ANTECEDENTES JUDICIALES Y CADUCIDAD 2023.
  6. Acta 144 – SCE Nacional 25-02- 2023.
  7. DEFINITIVA RENTA 2022 SCE NACIONAL.

Contáctanos

Contact Us 2024

sce - NACIONAL

Capítulo ANTIOQUIA

Capítulo Bogotá

Capítulo CARIBE

Todos los derechos reservados © 2020 Sociedad Colombiana de Ergonomía. Desarrollado por Global Studio

Scroll al inicio