Capítulo ANTIOQUIA
ESAL CAP. Antioquia
Denominación, identificación y ubicación
La SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMIA CAPÍTULO ANTIOQUIA, es una Entidad sin ánimo de lucro, identificada con Nit 811024947-5, domiciliada en la ciudad de Medellín. Constituida el 27 de febrero del año 2000 y con vigencia hasta el 27 de febrero del año 2099.
La Dirección de su sede: Cr. 78A No. 48 – 35.
Descripción de la Actividad Meritoria
El objeto social desarrollado por la SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMIA CAPÍTULO ANTIOQUIA corresponden a las actividades denominadas como actividades meritorias y que son de interés general y de acceso a la comunidad, y que están en concordancia con las actividades económicas registradas ante la Dian (Actividades 9412 y 7220), como son:
1. La promoción, el desarrollo y el auspicio a nivel local, departamental y de la región, de conferencias, reuniones, cursos, congresos u otros eventos científicos o académicos (educación informal) que contribuyan al intercambio y difusión de conocimientos de la disciplina.
2. La promoción y el desarrollo a nivel local, departamental y de la región, de publicaciones impresas, digitales o en cualquier otro medio, relacionado con la ergonomía en formato de libros, revistas, boletines, folletos, aplicaciones o programas interactivos.
3. Contribuir con la planeación, diseño y evaluación de tareas, trabajos, productos, organizaciones, ambientes y sistemas con el fin de hacerlos compatibles con las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas desde el ejercicio disciplinar de la ergonomía.
4. Promover la aplicación de principios teóricos, datos y métodos de diseño con el fin de optimizar el bienestar de las personas y el desempeño general de los sistemas.
5. La articulación de los esfuerzos y recursos con entidades nacionales e internacionales, locales, departamentales y de la región, del sector, público, privado y la academia, para formular directrices reglamentarias, gremiales o institucionales que guíen la acción de la ergonomía para su desarrollo.
6. Acompañar procesos para el desarrollo de las funciones y competencias (del saber, el hacer y el ser) que favorezcan la definición del perfil ocupacional (laboral) y del perfil profesional (formación) de los prestatarios de servicios en Ergonomía, así como de los programas de formación en dicha disciplina y los lineamientos de calidad en caso de ser requeridos.
7. Adelantar y generar propuestas de investigación por sectores económicos con entidades nacionales e internacionales, locales, departamentales y de la región, del sector público, privado y la academia, que permita la generación de conocimiento y su aplicación en el desarrollo de productos y/o servicios.
Actividades Meritorias
Promoción y apoyo a Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) que realicen acciones directas en el territorio nacional en actividades meritorias, tales como:
- Educación para el trabajo y el desarrollo humano.
- Actividades de investigación en áreas como matemáticas, física, biología y ciencias sociales, economía, sociología y derecho de uso general.
Monto y destino de la reinversión
Al cierre del año gravable, la Sociedad Colombiana de Ergonomía y Factores Humanos, Capítulo Antioquia, registró una pérdida de $981.212 (novecientos ochenta y un mil doscientos doce pesos).
Junta Directiva y Representación Legal
Junta Directiva
Emilio de Jesús Cadavid Guzmán
Presidente
Luz Mercedez Saenz Zapata
Secretaria
Juan Camilo Vásquez Sadder
Tesorero
Jajany Alejandra Pumarejo Freile
Vocal 01
Diego Alberto Echavarría Arboleda
Vocal 02
Socios Fundadores
Joaquín Guillermo Duque Puerta
Jairo Estrada Muñoz
Hugo Hernán Piedrahita Lopera
María Isabel Sierra Vélez
Margarita Rosa Castro González
Representación Legal
Emilio de Jesús Cadavid Guzmán
Representante Legal Principal
Documentación
2020
1. Informe anual de gestión.
2. Estados financieros de la entidad.
3. Certificado del representante legal de cumplimiento de los requisitos.
4. Declaración de renta.
2021
1. Informe anual de gestión.
2. Estados financieros de la entidad.
3. Certificado del representante legal de cumplimiento de los requisitos.
4. Declaración de renta.
2022
1. Informe anual de gestión.
2. Estados financieros de la entidad.
3. Certificado del representante legal de cumplimiento de los requisitos.
4. Declaración de renta.
2023
1. Informe de gestión SCE ANT 2022.
2. Estados financieros SCE Antioquia 2022.
3. Certificado del representante legal cumplimiento de normas.
4. Declaración de renta SCE Antioquia 2022.
Otros Anexos
1. Acta de asamblea: destinación de excedentes.
2. Acta de asamblea: autorización al representante legal.
3. Acta de asamblea: objeto social.
4. Certificado de antecedentes judiciales.
5. Documento de constitución.
6. Certificado de existencia y representación legal.
2024
1. Informe de gestión SCE – Asamblea ordinaria de socios 2023.
2. Estados financieros 2023.
3. Certificación de cumplimiento de requisitos RTE en 2023.
4. Declaración de renta SCE Antioquia 2023.
5. Acta de asamblea SCE ANT: autorización representante legal.
6. Acta de asamblea SCE ANT: destinación de excedentes.
7. Acta de asamblea SCE Antioquia: objeto social.
8. Acta de constitución SCE Antioquia.
9. Certificación de antecedentes judiciales y caducidad.
10. Certificado de existencia CCB-SCE 2024.
11. Declaración de renta 2023.
12. Textos para la web SCE – Capítulo Antioquia 2024.
Socios Activos Capítulo Antioquía
Emilio Cadavid Guzmán
Socio Natural Profesional
Luz Mercedes Sáenz Zapata
Socio Natural Profesional
Juan Camilo Vásquez Sadder
Socio Natural Profesional
Jajany Alejandra Pumarejo Freire
Socio Natural Profesional
Diego Alberto Echavarría Arboleda
Socio Natural Profesional
Nataly Andrea Salcedo Zambrano
Socio Natural Profesional
Mayte Diaz Reyes
Socio Natural Profesional
Yaniel Torres
Socio Natural Profesional
Julie Waldron
Socio Natural Profesional
Paola Andrea Pérez Roldan
Socio Natural Profesional
Sandra Milena Betancur Valencia
Socio Natural Profesional
Francisco Javier Villegas Vivares
Socio Natural Profesional
Contáctanos