Capítulo CARIBE

ESAL CAP. Caribe

Denominación, identificación y ubicación

 

La SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA – CAPITULO CARIBE, es una Entidad sin ánimo de lucro, identificada con Nit. 901.482.508 – 5, domiciliada en la ciudad de Barranquilla constituida el 10 de marzo de 2021 e inscrita en la Cámara de Comercio de Barranquilla el 5 de mayo de 2021, y con vigencia hasta el 10 de marzo del 2120.

La Dirección de su sede: CL 74 No 38 – 100 AP 1004 TO 3, Barranquilla.

Descripción de la Actividad Meritoria

El objeto social desarrollado por la SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA – CAPITULO CARIBE tiene como propósito principal el desarrollo científico y la aplicación de la ergonomía para contribuir con el desarrollo de la Región Caribe; en los diferentes sectores económicos y académicos en los que es pertinente. La SOCIEDAD COLOMBIANA DE ERGONOMÍA – CAPITULO CARIBE tendrá además las actividades denominadas como actividades meritorias y que son de interés general y de acceso a la comunidad, y que están en concordancia con las actividades económicas registradas ante la Dian (Actividades 9412 y 7220), como son:

1. La promoción, el desarrollo y/o el auspicio a nivel distrital y departamental de conferencias, reuniones, cursos, congresos u otros eventos científicos o académicos (educación informal) que contribuyan al intercambio y difusión de conocimientos de la disciplina.

2. La promoción y/o el desarrollo a nivel distrital y departamental, de publicaciones impresas, digitales y/o en cualquier otro medio, relacionado con la ergonomía en formato de libros, revistas, boletines, folletos, o programas interactivos.

3. Contribuir con la planeación, diseño y evaluación de tareas, trabajos, productos, organizaciones, ambientes y sistemas con el fin de hacerlos compatibles con las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas desde el ejercicio disciplinar de la ergonomía.

4. Promover la aplicación de principios teóricos, datos y métodos de diseño con el fin de optimizar el bienestar de las personas y el desempeño general de los sistemas.

5. La articulación de los esfuerzos y recursos con entidades nacionales e internacionales, locales, departamentales y de la región, del sector, público, privado y la academia, para formular directrices reglamentarias, gremiales o institucionales que guíen la acción de la ergonomía para su desarrollo.

6. Acompañar procesos para el desarrollo de las funciones y competencias (del saber, el hacer y el ser) que favorezcan la definición del perfil ocupacional (laboral) y del perfil profesional (formación) de los prestatarios de servicios en Ergonomía, así como de los programas de formación en dicha disciplina y los lineamientos de calidad en caso de ser requeridos.

7. Adelantar y generar propuestas de investigación por sectores económicos con entidades nacionales e internacionales, locales, departamentales y de la región, del sector público, privado y la academia, que permita la generación de conocimiento y su aplicación en el desarrollo de productos y/o servicios.

Actividades Meritorias

Promoción y apoyo a Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) que realicen acciones directas en el territorio nacional en actividades meritorias, tales como:

  • Educación para el trabajo y el desarrollo humano.
  • Actividades de investigación en áreas como matemáticas, física, biología y ciencias sociales, economía, sociología y derecho de uso general.

 

Junta Directiva y Representación Legal

Junta Directiva

Janixe Julieth Pertuz Charris
Presidente

Iliana Torres
Vicepresidente- Secretaria General

Ena Bula
Vicepresidente-Tesorera

Ayda Cáceres
Vocal  1

Milena Toscano
Fiscal

Socios Fundadores

Yolicette Bolívar Cabarcas

Sandra Zamira Genez Tarifa

Janixe Julieth Pertuz Charris

Martha Cecilia Torres Algarín

Juan Zamora Medina

Ena Lucia Bula Oyola

Yohana Tatiana Avendaño Romero

Representación Legal

Janixe Julieth Pertuz Charris
Representante Legal Principal

Documentación

2020

1. Declaración de Renta.
2. Informe de asamblea ordinaria capítulo Caribe.
3. Certificación de los estados financieros 2019.
4. Certificación cumplimiento de requisitos.
5. Antecedentes.
6. Certificación no remuneración JD y RL SCE caribe.
7. Acta asamblea ord.

2021

1. Declaración de Renta.
2. Informe de asamblea ordinaria capítulo Caribe.
3. Certificación de los estados financieros 2020.
4. Certificación cumplimiento de requisitos.
5. Antecedentes.
6. Certificación no remuneración JD y RL SCE caribe.
7. Acta asamblea ord.

2022

1. Declaración de Renta.
2. Informe de asamblea ordinaria capítulo Caribe.
3. Certificación de los estados financieros 2021.
4. Certificación cumplimiento de requisitos.
5. Antecedentes.
6. Certificación no remuneración JD y RL SCE caribe.
7. Acta asamblea ord.

2023

1. Declaración de Renta.
2. Acta Asamblea Ord 2023.
3. Informe de asamblea ordinaria capítulo Caribe.
4. Certificación de los estados financieros 2022.
5. Certificación cumplimiento de requisitos.
6. Antecedentes.
7. Certificación no remuneración JD y RL SCE caribe.

Socios Activos Capítulo Caribe

Ena Bula Oyola
Socio Natural Profesional

Janixe Julieth Pertuz Charris
Socio Natural Profesional

Martha Cecilia Torres Algarin
Socio Natural Profesional

Yohana Avendaño Romero
Socio Natural Profesional

Yolicette Bolívar Cabarcas
Socio Natural Profesional

Martha Cecilia Tuiran Tinoco
Socio Natural Profesional

Holman Ospina Mateus
Socio Natural Profesional

Iliana Patricia Torres Ramos
Socio Natural Profesional

Milena Osiris Toscano Jaimes
Socio Natural Profesional

Hayda Caceres Peñaranda
Socio Natural Profesional

Ivannia Carolina Salas Peña
Socio Natural Profesional

Contáctanos

Contact Us 2024 Caribe

Copyright ® 2025 Sociedad Colombiana de Ergonomía. | Diseñado y Desarrollado por Red & Blue Agency

Scroll al inicio